Nombre del autor:cientificaCA

Miriam Somocurcio, docente de CLAC y Fabiola De La Cruz, estudiante de Derecho, participaron en el Encuentro Latinoamericano sobre Litigio Climático y Transición Energética Justa

El pasado 7 y 8 de setiembre del presente año, se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá el Encuentro Latinoamericano sobre Litigio Climático y Transición Energética Justa, el cual tuvo como principal objetivo el fortalecer el litigio estratégico en cambio climático como herramienta clave para acelerar la acción climática en la región latinoamericana. …

Miriam Somocurcio, docente de CLAC y Fabiola De La Cruz, estudiante de Derecho, participaron en el Encuentro Latinoamericano sobre Litigio Climático y Transición Energética Justa Leer más »

Alexandra Molina – docente de la carrera de Derecho – entrevistada por PBO sobre el caso de la Junta Nacional de Justicia

En el marco de la excelencia académica que caracteriza a la Universidad Científica del Sur, el pasado 21 de septiembre del presente año, nuestra estimada docente de la Carrera de Derecho, Alexandra Molina Dimitrijevich, fue entrevistada por PBO, donde compartió su enriquecedora Perspectiva Técnica Jurídica Constitucional, abordando, en particular, el caso de la Junta Nacional …

Alexandra Molina – docente de la carrera de Derecho – entrevistada por PBO sobre el caso de la Junta Nacional de Justicia Leer más »

Andrés Dulanto – decano de la Carrera de Derecho de Científica del Sur – presenta investigación de CLAC ante Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

El martes 26 de septiembre de 2023, nuestro decano y director de CLAC, Andrés Dulanto Tello, presentó los resultados de la investigación de la Clínica de Litigación Ambiental Científica respecto a la Opinión Consultiva sobre Crisis Climática y Derechos Humanos presentada ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos Corte por las repúblicas de Chile y …

Andrés Dulanto – decano de la Carrera de Derecho de Científica del Sur – presenta investigación de CLAC ante Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Leer más »

Magali Bobadilla – docente de la carrera de Derecho – y su importante participación en el programa «Contra Corriente»

La reciente edición del programa Contra Corriente emitido por la señal de Willax Televisión generó un total revuelo a la política en nuestro país, debido a que sacó un nuevo caso de delito de peculado de uso contra el congresista Julio Jiménez de la bancada de Fuerza Popular. El hecho, realmente es preocupante para toda …

Magali Bobadilla – docente de la carrera de Derecho – y su importante participación en el programa «Contra Corriente» Leer más »

Éxito total en los talleres de preparación del IV Moot Ambiental Científica

El Moot Ambiental Científica es la primera y única competencia del Perú, que congrega a jóvenes talentos del ámbito del Derecho Ambiental. En esta competencia, estudiantes de distintas universidades se enfrentan en debates por equipos en los cuales presentan sus argumentos legales en torno a la defensa de casos hipotéticos sobre temáticas ambientales. En la …

Éxito total en los talleres de preparación del IV Moot Ambiental Científica Leer más »

Estudiantes de la Carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur tuvieron una visita guiada en las oficinas de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU)

El viernes 15 de septiembre, el Dr. Piero Rojas Vásquez y sus alumnos del curso de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad Científica del Sur tuvieron una visita guiada en las oficinas de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en donde fueron recibidos por las autoridades y …

Estudiantes de la Carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur tuvieron una visita guiada en las oficinas de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) Leer más »

Percy Grandez – docente de la carrera de Derecho – escribe en el Diario Oficial El Peruano sobre proyecto de ley 5496-2022-CR

El profesor de Derecho Pesquero de la Carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur, Percy Grandez, escribió una columna para el Diario El Peruano denominada «Riesgos y formalización de barcos fantasma». El profesor Grandez aborda el proyecto de ley 5496-2022-CR presentado por el congresista Bernardo Pazo, el cual pone en riesgo el proceso …

Percy Grandez – docente de la carrera de Derecho – escribe en el Diario Oficial El Peruano sobre proyecto de ley 5496-2022-CR Leer más »

Representante del Fondo de Innovación 100K Strong in the Americas visita a las alumnas de Derecho de UCSUR beneficiarias del programa

Hace pocas semanas, recibimos la visita de Mariana Cabrera Figueroa, Oficial de Programa del  “Fondo de Innovación 100,000 Strong in the Americas». Mariana se reunió con nuestras alumnas Grazia Aiquipa, Geraldine Lozada, Katherine Meza, Milagros Chirinos y Lorena Vásquez, quienes son las ganadoras de nuestro programa de intercambio titulado “Closing the Gender-Gap in the Américas: …

Representante del Fondo de Innovación 100K Strong in the Americas visita a las alumnas de Derecho de UCSUR beneficiarias del programa Leer más »

Roy Cárdenas – docente de la carrera de Derecho – escribe en el Diario Oficial El Peruano.

Roy Cárdenas – Docente de la carrera de Derecho- escribe en el Diario Oficial El Peruano. El docente de derecho, Roy Cárdenas, escribió un artículo para la sección «Historia Ambiental» del Diario Oficial El Peruano. La nota versa sobre la afectación a la salud por el consumo de peces. Aquí un extracto de la nota: …

Roy Cárdenas – docente de la carrera de Derecho – escribe en el Diario Oficial El Peruano. Leer más »

Scroll al inicio