Facultad de Derecho y Economía
Universidad Científica del Sur
Facultad de Derecho y Economía
La Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica del Sur ha sido creada con el objetivo de estudiar de manera interdisciplinaria los problemas y desafíos de la sociedad industrial moderna, a través de la promoción de políticas públicas pensadas de una perspectiva integral. Asimismo, con la creación de esta facultad pretendemos analizar cómo pueden funcionar eficazmente los mercados y las organizaciones, teniendo en cuenta al mismo tiempo los retos jurídicos, económicos y sociales.
La Facultad de Derecho y Economía cuenta con las carreras de:
- Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
- Contabilidad
- Derecho
- Economía y Finanzas
- Economía y Negocios Internacionales
- Ingeniería Económica


Iniciativas Académicas
La Facultad de Derecho y Economía cuenta con diferentes iniciativas académicas y proyectos que ofrecen a sus alumnos la posibilidad de desarrollar sus competencias profesionales desde la universidad, desde un enfoque práctico y con aporte a la sociedad.
Contamos con dos clínicas jurídicas: la Clínica de Litigación Ambiental Científica y la Clínica Jurídica de Interés Público. Asimismo, cuenta con dos iniciativas: Be Latin y Tech & Law.
La Clínica de Litigación Ambiental de la Universidad Científica del Sur (CLAC) fue creada desde el año 2019 sido creada para brindar, a través de sus alumnos, soluciones a problemas ambientales de la realidad nacional peruana a través del litigio estratégico, promoviendo así la mejora de las condiciones jurídicas de las personas en la defensa de sus derechos ambientales.
Noticias

Egresada de Derecho de la Universidad Científica del Sur inicia su experiencia profesional en un organismo clave para la fiscalización ambiental en el país
Naydelin Reyes Huaman, egresada de la carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur, inició sus prácticas profesionales en la Dirección de Fiscalización y

Carrera de Derecho organiza el 22vo Coloquio Anual de Derecho Ambiental de la IUCN
Del 1 al 4 de julio se llevó a cabo el 22° Coloquio Anual de la Academia de Derecho Ambiental de la UICN, el cual

Helmut Olivera, Director de la Clínica de Litigación Ambiental Científica, es entrevistado en RPP y Radio Nacional sobre la ampliación del REINFO
El día 2 de julio de 2025, el Coordinador del Área de Derecho Ambiental y Director de la Clínica de Litigación Ambiental de la Facultad