Facultad de Derecho y Economía
Universidad Científica del Sur
Facultad de Derecho y Economía
La Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica del Sur ha sido creada con el objetivo de estudiar de manera interdisciplinaria los problemas y desafíos de la sociedad industrial moderna, a través de la promoción de políticas públicas pensadas de una perspectiva integral. Asimismo, con la creación de esta facultad pretendemos analizar cómo pueden funcionar eficazmente los mercados y las organizaciones, teniendo en cuenta al mismo tiempo los retos jurídicos, económicos y sociales.
La Facultad de Derecho y Economía cuenta con las carreras de:
- Contabilidad
- Derecho
- Economía y Finanzas
- Economía y Negocios Internacionales
- Ingeniería Económica
Iniciativas Académicas
La Facultad de Derecho y Economía cuenta con diferentes iniciativas académicas y proyectos que ofrecen a sus alumnos la posibilidad de desarrollar sus competencias profesionales desde la universidad, desde un enfoque práctico y con aporte a la sociedad.
Contamos con dos clínicas jurídicas: la Clínica de Litigación Ambiental Científica y la Clínica Jurídica de Interés Público. Asimismo, cuenta con dos iniciativas: Be Latin y Tech & Law.
La Clínica de Litigación Ambiental de la Universidad Científica del Sur (CLAC) fue creada desde el año 2019 sido creada para brindar, a través de sus alumnos, soluciones a problemas ambientales de la realidad nacional peruana a través del litigio estratégico, promoviendo así la mejora de las condiciones jurídicas de las personas en la defensa de sus derechos ambientales.
Noticias

Coordinadores del programa SECIGRA brindan Capacitación en “Ética e integridad” fortaleciendo la formación de los secigristas de la Universidad Científica del Sur
El sábado 30 de agosto de 2025, el Programa SECIGRA de la Universidad Científica del Sur llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a

Ileana Rojas, Docente de la Facultad de Derecho y Economía, publica un artículo en el Suplemento «Jurídica» de El Peruano, sobre la sentencia del TC sobre la “Ley antiforestal”
El pasado 1 de abril del 2025, la profesora Ileana Rojas Romero, docente de la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica del

Fernando Lossio Vargas, decano adjunto, brindo alcances sobre el pago de la CTS para el diario La República
En el mes de noviembre de 2025 se tuvo la prestigiosa participación del decano adjunto de la Facultad de Derecho y Economía, el Mg. Fernando