Nombre del autor:cientificaCA

La carrera de Derecho UCSUR inicia el año con su primer evento académico con ponente internacional

La carrera de Derecho de Científica del Sur inicia el año académico con la visita del prestigioso Doctor Mart Susi, especialista en derechos humanos de la Universidad de Tallin (Estonia). El pasado 4 de enero, en que la Universidad Científica del sur en conjunto a la Asociación de Derecho Ius Verum organizaron el Evento Digital …

La carrera de Derecho UCSUR inicia el año con su primer evento académico con ponente internacional Leer más »

Destacada participación de la alumna Gabriela Reinoso en el programa SECIGRA 2023 en el Ministerio de Economía y Finanzas

La Universidad Científica del Sur se enorgullece al destacar el compromiso y la distinción académica de sus estudiantes. Gabriela Reinoso Tenorio, destacada estudiante de la Carrera de Derecho, ha sobresalido con su participación en el Programa de SECIGRA 2023 realizando su practicas preprofesionales en el Ministerio de Economía y Finanzas, trasladando su aprendizaje más allá …

Destacada participación de la alumna Gabriela Reinoso en el programa SECIGRA 2023 en el Ministerio de Economía y Finanzas Leer más »

Destacada participación del exalumno Alan M. Peixoto en el Programa SECIGRA 2023 en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

La Universidad Científica del Sur destaca la impecable labor y compromiso demostrado por Alan M. Peixoto, egresado 2023 de la Carrera de Derecho, durante su participación en el Programa de SECIGRA 2023. Esta valiosa experiencia le brindó la oportunidad de conocer y ser parte activa en la administración pública, llevando sus prácticas preprofesionales en el …

Destacada participación del exalumno Alan M. Peixoto en el Programa SECIGRA 2023 en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Leer más »

Alumnos participan en el primer evento de empleabilidad de Derecho «Café Laboral»

El día 6 de octubre del presente año tuvo lugar el primer evento de empleabilidad organizado por la Carrera de Derecho, el cual se denominó “Café laboral”. Este espacio tuvo como objetivo brindar las herramientas suficientes a los estudiantes para que puedan tener una inserción satisfactoria en el mundo laboral. En esta primera fecha, tuvimos …

Alumnos participan en el primer evento de empleabilidad de Derecho «Café Laboral» Leer más »

Estudiantes peruanos presentan ante la CIDH sus propuestas sostenibles para mitigar el impacto del cambio climático

El 17 de diciembre se remitió el informe de Opinión Consultiva “Emergencia Climática y Derechos Humanos”, en calidad de AMICUS CURIAE, a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.  Informe en el que tres docentes y cinco estudiantes de la Carrera de Derecho de Científica formaron parte del equipo de más de 20 integrantes de tres …

Estudiantes peruanos presentan ante la CIDH sus propuestas sostenibles para mitigar el impacto del cambio climático Leer más »

La Clínica de Litigación Ambiental Científica colabora en el proceso legislativo de la recientemente aprobada Ley de Guardaparques

La Clínica de Litigación Ambiental de la Universidad Científica del Sur felicita la aprobación de la Ley de Guardaparques del Perú. El día de hoy se debatió y aprobó en el pleno del Congreso de la República la Ley del Cuerpo de Guardaparques del Perú, hito histórico en para el Sistema Nacional de Áreas Naturales …

La Clínica de Litigación Ambiental Científica colabora en el proceso legislativo de la recientemente aprobada Ley de Guardaparques Leer más »

#Tech&Law Destacada participación del profesor Carlos Acosta en el I Congreso Internacional: Digitalización y Seguro, en la Universidad de Oviedo

El Profesor Carlos Acosta Olivo, distinguido docente de la carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur, ha alcanzado un logro trascendental al convertirse en el primer profesor peruano en brindar una conferencia sobre seguros en el I Congreso Internacional: Digitalización y Seguro, celebrado con éxito los días 27 y 28 de octubre en …

#Tech&Law Destacada participación del profesor Carlos Acosta en el I Congreso Internacional: Digitalización y Seguro, en la Universidad de Oviedo Leer más »

Estudiantes de la Universidad Científica del Sur, se reúnen con el Ministerio Público de Iquitos sobre casos de comercialización y tráfico de fauna silvestre

Los días 8 y 9 de noviembre, un grupo de la Clínica de Litigación Ambiental Científica, conformado por 5 estudiantes y 3 docentes realizaron un viaje académico a la ciudad de Iquitos, en donde a través de trabajo en campo, abordaron los casos de comercialización y tráfico ilegal de fauna silvestre. En este contexto, CLAC …

Estudiantes de la Universidad Científica del Sur, se reúnen con el Ministerio Público de Iquitos sobre casos de comercialización y tráfico de fauna silvestre Leer más »

Scroll al inicio