ORGULLO

Científica del Sur es considerada «equipo revelación» en la XVI Competencia Internacional de Arbitraje

Del 28 Setiembre al 02 de Octubre se llevó a cabo la XVI Competencia Internacional de Arbitraje, destacado que reunió a la comunidad arbitral latinoamericana en Bogotá, Colombia. Organizado por la Universidad del Rosario y la Universidad de Buenos Aires, este evento anual contó con la presencia de más de 500 participantes, de 53 equipos …

Científica del Sur es considerada «equipo revelación» en la XVI Competencia Internacional de Arbitraje Leer más »

Miriam Somocurcio, docente de CLAC y Fabiola De La Cruz, estudiante de Derecho, participaron en el Encuentro Latinoamericano sobre Litigio Climático y Transición Energética Justa

El pasado 7 y 8 de setiembre del presente año, se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá el Encuentro Latinoamericano sobre Litigio Climático y Transición Energética Justa, el cual tuvo como principal objetivo el fortalecer el litigio estratégico en cambio climático como herramienta clave para acelerar la acción climática en la región latinoamericana. …

Miriam Somocurcio, docente de CLAC y Fabiola De La Cruz, estudiante de Derecho, participaron en el Encuentro Latinoamericano sobre Litigio Climático y Transición Energética Justa Leer más »

Andrés Dulanto – decano de la Carrera de Derecho de Científica del Sur – presenta investigación de CLAC ante Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

El martes 26 de septiembre de 2023, nuestro decano y director de CLAC, Andrés Dulanto Tello, presentó los resultados de la investigación de la Clínica de Litigación Ambiental Científica respecto a la Opinión Consultiva sobre Crisis Climática y Derechos Humanos presentada ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos Corte por las repúblicas de Chile y …

Andrés Dulanto – decano de la Carrera de Derecho de Científica del Sur – presenta investigación de CLAC ante Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Leer más »

Percy Grandez – docente de la carrera de Derecho – escribe en el Diario Oficial El Peruano sobre proyecto de ley 5496-2022-CR

El profesor de Derecho Pesquero de la Carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur, Percy Grandez, escribió una columna para el Diario El Peruano denominada «Riesgos y formalización de barcos fantasma». El profesor Grandez aborda el proyecto de ley 5496-2022-CR presentado por el congresista Bernardo Pazo, el cual pone en riesgo el proceso …

Percy Grandez – docente de la carrera de Derecho – escribe en el Diario Oficial El Peruano sobre proyecto de ley 5496-2022-CR Leer más »

Roy Cárdenas – docente de la carrera de Derecho – escribe en el Diario Oficial El Peruano.

Roy Cárdenas – Docente de la carrera de Derecho- escribe en el Diario Oficial El Peruano. El docente de derecho, Roy Cárdenas, escribió un artículo para la sección «Historia Ambiental» del Diario Oficial El Peruano. La nota versa sobre la afectación a la salud por el consumo de peces. Aquí un extracto de la nota: …

Roy Cárdenas – docente de la carrera de Derecho – escribe en el Diario Oficial El Peruano. Leer más »

Carrera de Derecho de Científica del Sur lanza la Clínica de Interés Público Científica

La Carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur anuncia la creación de la Clínica de Interés Público Científica (CIPC), iniciativa que tiene como propósito aportar a la solución de problemáticas de interés público con la participación de docentes y estudiantes. La CIPC iniciará su labor en dos ramas del Derecho: i. el Capítulo …

Carrera de Derecho de Científica del Sur lanza la Clínica de Interés Público Científica Leer más »

Luis Garcia – docente de Carrera de Derecho – declara en Panorama sobre caso de tesis del Presidente del Congreso

El Dr. Luis García Westphalen, docente de los cursos de Seminario de investigación jurídica y Seminario de tesis en la Carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur fue entrevistado en Panorama el día 10.09.23. En dicha entrevista nuestro docente indicó que, en su opinión, el Presidente del Congreso, señor Alejandro Soto Reyes, presentó …

Luis Garcia – docente de Carrera de Derecho – declara en Panorama sobre caso de tesis del Presidente del Congreso Leer más »

Carrera de Derecho de Científica del Sur presente en Congreso Iberoamericano de Energía

El pasado 4 y 5 de setiembre del presente año, se llevó a cabo el V Congreso Iberoamericano de Energía, dicho evento se realizó en Costa Rica, el cual tuvo profesionales de talla internacional especializados en dicha rama, entre los cuales participó Erick Cuba Meneses, docente investigador de la Carrera de Derecho de Científica del …

Carrera de Derecho de Científica del Sur presente en Congreso Iberoamericano de Energía Leer más »

Magali Bobadilla es publicada en la prestigiosa Revista Latinoamericana de Derecho Social de la UNAM

La profesora a tiempo completo, Magali Bobadilla, acaba de ser publicada en la prestigiosa Revista Latinoamericana de Derecho Social, de la Universidad Autónoma de México, una de las universidades top 5 de Latinoamerica según el ranking QS y otros prestigiosos listados de prestigio académico. El articulo presenta una propuesta de protección distinta a las presentadas …

Magali Bobadilla es publicada en la prestigiosa Revista Latinoamericana de Derecho Social de la UNAM Leer más »

Scroll al inicio