
Belen Medina, co-directora de CLAC, escribe para el Diario Oficial El Peruano
La co-directora de CLAC, Belen Medina, escribió un artículo para la sección «Desde la Academia» del Diario Oficial El Peruano. La nota versa sobre los

La co-directora de CLAC, Belen Medina, escribió un artículo para la sección «Desde la Academia» del Diario Oficial El Peruano. La nota versa sobre los

Nuestra docente de la Carrera de Derecho, Beatriz Franciskovic, la abogada mas reconocida de derecho de los animales en el país, apareció en Infobae brindando

La carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur se enorgullece en anunciar un logro destacado: Renata Morteno, Pedro Santillan y José Andrés Salas,

Jaime Chincha hace referencia a estudio de CLAC en defensa de Paracas en su programa radial en RPP. El informe fue elaborado por alumnos de

Un grupo de estudiantes de quinto ciclo de la Universidad Científica del Sur, logró que la Municipalidad de Villa El Salvador emitiera una orden para

La Universidad Científica del Sur forma profesionales de calidad y comprometidos por el cuidado del medio ambiente; así lo demuestra nuestra alumna Andrea Morón de

Chema Salcedo resalta la importancia del estudio de CLAC sobre el caso de contaminación en Paracas. Seguir nota.

El pasado lunes 22 de junio, en el marco de la II Semana Internacional de Derecho, se realizó la ceremonia virtual de presentación del Convenio de

En el Perú, un país megadiverso, mantener condiciones de sostenibilidad es una tarea más compleja y más aún en este contexto de pandemia. El sector