Nombre del autor:cientificaCA

Facultad de Derecho y Economía fortalece la participación estudiantil con la creación la Asociación de Estudiantes de Ciencias Económicas

El pasado 21 de agosto de 2025, desde la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica del Sur se anunció la creación de la Asociación de Estudiantes de Ciencias Económicas (AECE), un acontecimiento que representa un avance significativo en la participación de los estudiantes en entornos universitarios. Este evento no solo simboliza la …

Facultad de Derecho y Economía fortalece la participación estudiantil con la creación la Asociación de Estudiantes de Ciencias Económicas Leer más »

Iniciativa Tech & Law de la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica co-organiza la sexta edición del Cyberspacecamp 2025

Con fecha 04 de septiembre de 2025, se llevó a cabo la sexta edición del CyberSpaceCamp “IA & DERECHO: Repensando las reglas de juego”, un evento que fue co-organizado por la iniciativa Tech & Law de la Universidad Científica del Sur, en alianza con ITechLaw y Niubox que tuvo lugar Sede Villa. La jornada se …

Iniciativa Tech & Law de la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica co-organiza la sexta edición del Cyberspacecamp 2025 Leer más »

Kevin Álvarez García, docente del Departamento Académico de Ciencias Económicas y Contabilidad publicó un artículo sobre la demanda monetaria en países de la Alianza del Pacífico

En el mes de julio de 2025, el profesor Kevin Álvarez García, docente del Departamento Académico de Ciencias Económicas y Contabilidad de la Universidad Científica del Sur, en coautoría con Sergio Julio Chión-Chacón, publicó el artículo denominado: «Empirical analysis of money demand: Inflation targeting effects and heterogeneous behavior in Pacific Alliance Countries (PAC)», el cual …

Kevin Álvarez García, docente del Departamento Académico de Ciencias Económicas y Contabilidad publicó un artículo sobre la demanda monetaria en países de la Alianza del Pacífico Leer más »

Olga Alcántara, docente de la carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur, participará en las III Jornadas Latinoamericanas de Derecho y Tecnología

Desde la iniciativa Tech & Law, perteneciente a la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica del Sur, anunciamos con orgullo que la docente Olga Alejandra Alcántara Francia, reconocida por su destacada trayectoria en investigación sobre derecho digital y tecnologías emergentes, ha sido seleccionada para participar como ponente en las III Jornadas Latinoamericanas …

Olga Alcántara, docente de la carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur, participará en las III Jornadas Latinoamericanas de Derecho y Tecnología Leer más »

Egresada de la carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur se desempeña como practicante profesional en una de las empresas más importantes de la industria automotriz

Leslie Maxima Anyosa Lopez, egresada de la carrera Derecho de la Universidad Científica del Sur, se desempeña como practicante profesional legal de la empresa Volvo Perú. La mencionada entidad es una reconocida empresa internacional que destaca por su sólida experiencia de más de 98 años en la industria automotriz y con presencia en 190 países. …

Egresada de la carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur se desempeña como practicante profesional en una de las empresas más importantes de la industria automotriz Leer más »

Wilder Enrique Perez, docente del Departamento Académico de Ciencias Económicas y Contabilidad publicó un artículo sobre las nuevas técnicas de nowcasting para el PBI peruano

En el mes de julio de 2025 Wilder Enrique Pérez, docente del Departamento Académico de Ciencias Económicas y Contabilidad de la Universidad Científica del Sur, en coautoría con el docente Juan Tenorio, publicó el artículo denominado “Nowcasting del PBI mensual peruano con machine learning y datos no estructurados”, el cual fue efectuado para revista científica …

Wilder Enrique Perez, docente del Departamento Académico de Ciencias Económicas y Contabilidad publicó un artículo sobre las nuevas técnicas de nowcasting para el PBI peruano Leer más »

(Artículo) #GIEF_Investiga ¿Por qué nos cuesta tanto llegar? Infraestructura, desempeño productivo y calidad institucional en la realidad peruana

Redactado por:   Adriana Camila Saenz Osorio – Alumna de Ingeniería Económica y de Negocios   Jesus Alonso Baldeón Castillo – Alumno de Ingeniería Económica y de Negocios   La economía peruana creció un 3,33% en el primer semestre de 2025, pero ¿por qué la población no percibe cambios significativos? El país crece, pero ¿realmente …

(Artículo) #GIEF_Investiga ¿Por qué nos cuesta tanto llegar? Infraestructura, desempeño productivo y calidad institucional en la realidad peruana Leer más »

Estudiante de la Facultad de Derecho y Economía participaron en MOOT de Libre Competencia

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Economía participaron en el prestigioso Moot de Libre Competencia 2025, organizado por la Universidad del Pacífico en colaboración con el estudio Bullard Falla Ezcurra+. Este certamen internacional, reconocido por su alto nivel de exigencia, reúne a equipos multidisciplinarios integrados por estudiantes de Derecho e Ingeniería Económica y de …

Estudiante de la Facultad de Derecho y Economía participaron en MOOT de Libre Competencia Leer más »

Iniciativa Tech & Law organiza evento sobre desafíos de la Regulación Digital: Explicabilidad, Consentimiento y Protección de Datos en la Era de la Inteligencia Artificial

Con fecha 19 de julio se llevó a cabo el evento organizado por el Círculo Académico denominado: “Inteligencia Artificial: ¿Cuáles son los desafíos éticos y jurídicos en la protección de datos personales?”, el cual fue realizado marco del programa de voluntariado Tech & Law de la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica …

Iniciativa Tech & Law organiza evento sobre desafíos de la Regulación Digital: Explicabilidad, Consentimiento y Protección de Datos en la Era de la Inteligencia Artificial Leer más »

Scroll al inicio