Nombre del autor:cientificaCA

Equipo de la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica del Sur clasificó a octavos de final en la Contienda de Arbitraje Internacional CIACBLP – UDEP

La Universidad Científica del Sur celebra con orgullo el notable desempeño de su equipo en la Contienda de Arbitraje Internacional CIACBLP – UDEP, la cual fue organizada por el Centro Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bélgica y Luxemburgo en el Perú (CIACBLP) entre los días 07/04/2025 al 17/07/2025. En una edición …

Equipo de la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica del Sur clasificó a octavos de final en la Contienda de Arbitraje Internacional CIACBLP – UDEP Leer más »

Jaime Cohaila, docente del Departamento Académico de Ciencias Económicas y Contabilidad de Científica, participó en el VII Congreso Peruano de Historia Económica en Tacna

En el marco del VII Congreso Peruano de Historia Económica, celebrado en la histórica ciudad de Tacna en el mes de agosto de 2025, el docente e investigador, Mg. Jaime Manuel Cohaila Flores, perteneciente al Departamento Académico de Ciencias Económicas y Contabilidad de la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica del Sur, …

Jaime Cohaila, docente del Departamento Académico de Ciencias Económicas y Contabilidad de Científica, participó en el VII Congreso Peruano de Historia Económica en Tacna Leer más »

Cecilia Madrid Valerio, Docente de la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica del Sur, fue entrevistada por el noticiero dominical Cuarto Poder sobre las fallas en el sistema procesal penal peruano

El día 2 de marzo del 2025 Cecilia Madrid, quien es docente de la Facultad de Derecho y Economía en la Universidad Científica del Sur, fue entrevistada por el programa periodístico “Cuarto Poder” de América TV, respecto de las reformas que ha tenido el sistema penal peruano. Durante la entrevista se expusieron los desafíos que …

Cecilia Madrid Valerio, Docente de la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica del Sur, fue entrevistada por el noticiero dominical Cuarto Poder sobre las fallas en el sistema procesal penal peruano Leer más »

Docentes y egresados de la Facultad de Derecho y Economía participaron en la elaboración del Marco Macroeconómico Multianual 2026-2029 del Ministerio de Economía y Finanzas

En el mes agosto de 2025, se publicó el Marco Macroeconómico Multianual 2026-2029 (MMM) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), principal documento de referencia para las políticas económicas en el país. En el mismo, hubo una destacada participación de docentes y egresados de la Facultad de Derecho y Economía. Es importante destacar que, el …

Docentes y egresados de la Facultad de Derecho y Economía participaron en la elaboración del Marco Macroeconómico Multianual 2026-2029 del Ministerio de Economía y Finanzas Leer más »

Iniciativa Tech & Law de la Facultad de Derecho y Economía entrevista al Superintendente de SUNARP sobre la transformación digital con Inteligencia Artificial aplicada a Registros Públicos

El pasado 9 de octubre de 2025, en la sede central de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), la iniciativa Tech & Law de la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica del Sur realizó una entrevista al Superintendente Nacional, Armando Miguel Subauste Bracesco, quien estuvo acompañado de su equipo técnico, donde …

Iniciativa Tech & Law de la Facultad de Derecho y Economía entrevista al Superintendente de SUNARP sobre la transformación digital con Inteligencia Artificial aplicada a Registros Públicos Leer más »

Egresada de la Universidad Científica del Sur ingresó a laborar a una de las consultoras más importantes del Perú

Andrea Daniela Alayo Rodríguez, egresada de la carrera de Derecho por la Universidad Científica del Sur, ingresó a laborar al área de Tax & Legal de PwC Perú. La entidad antes mencionada es una reconocida firma internacional, con presencia en múltiples países es líder en brindar servicios de consultoría en temas vinculados a tributación y …

Egresada de la Universidad Científica del Sur ingresó a laborar a una de las consultoras más importantes del Perú Leer más »

Iniciativa CLAC de la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica del Sur es designada como coordinadora nacional de la Secretaría Técnica de la Red Nacional de Clínicas Jurídicas Ambientales del Perú

La Clínica de Litigación Ambiental Científica (CLAC), iniciativa académica de la Universidad Científica del Sur, participó activamente en el Primer Encuentro Nacional de Clínicas Jurídicas Ambientales, realizado los días 18 y 19 de septiembre en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA). Este evento, el primero de su tipo en el país, reunió …

Iniciativa CLAC de la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica del Sur es designada como coordinadora nacional de la Secretaría Técnica de la Red Nacional de Clínicas Jurídicas Ambientales del Perú Leer más »

Docentes del Departamento de Ciencias Económicas y Contabilidad de la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica del Sur publicaron artículo en la prestigiosa revista Cuadernos de Economía

El pasado 25 de agosto de 2025, se publicó en la prestigiosa revista Cuadernos de Economía de la Universidad Nacional de Colombia, el artículo titulado “Relación entre el nivel socioeconómico y el rendimiento académico escolar: evidencia de la Evaluación Censal de Estudiantes 2019”, el cual fue elaborado por los docentes del Departamento de Ciencias Económicas …

Docentes del Departamento de Ciencias Económicas y Contabilidad de la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica del Sur publicaron artículo en la prestigiosa revista Cuadernos de Economía Leer más »

Director del Departamento Académico de Ciencias Económicas y Contabilidad de Científica es entrevistado por el Diario La República sobre la crisis política-económica en Bolivia y sus efectos en la frontera con Perú

Con fecha de 19 de agosto de 2025 César Ordoñez, Director del Departamento Académico de Ciencias Económicas y Contabilidad, participó en el reportaje titulado “Crisis en Bolivia desata contrabando en Desaguadero: peruanos en la frontera enfrentan alza de precios y caída de ventas”, efectuado por el diario La República En dicho espacio, el profesor ofreció …

Director del Departamento Académico de Ciencias Económicas y Contabilidad de Científica es entrevistado por el Diario La República sobre la crisis política-económica en Bolivia y sus efectos en la frontera con Perú Leer más »

Scroll al inicio