Nombre del autor:cientificaCA

Oscar Sumar publica un artículo sobre la regulación de la IA en las Universidades en prestigioso Diario Gestión

El 3 de marzo del 2025 el Dr. Oscar Augusto Sumar Albujar, Vicerrector de Ciencias Sociales y Empresariales Universidad Científica del Sur y docente destacado de la Carrera de Derecho, publicó un artículo en el Diario Gestión denominado “Regulación de la IA en universidades: dos modelos”, el cual busca analizar el dilema de permitir, prohibir …

Oscar Sumar publica un artículo sobre la regulación de la IA en las Universidades en prestigioso Diario Gestión Leer más »

Carrera de Derecho suscribe convenio de cooperación con la primera empresa peruana de Inteligencia Artificial para el sector legal.

El día 01 de abril de 2025 se celebró el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur y Juztina, la primera empresa peruana de Inteligencia Artificial enfocada en el sector legal, que cuenta con presencia en Colombia, Perú y Mexico. Juztina nació como una iniciativa de abogados …

Carrera de Derecho suscribe convenio de cooperación con la primera empresa peruana de Inteligencia Artificial para el sector legal. Leer más »

Walter Palomino, Co-director de la Clínica Jurídica de Interés Público es entrevistado en América TV sobre caso «Qali Warma»

El día 02 de febrero de 2025, el Coordinador del Área penal y Co-director del Capítulo Penal de la Clínica Jurídica de Interes Público de la Universidad Científica del Sur, el Mg. Walter Palomino Ramírez, fue entrevistado por el programa periodistico “Cuarto Poder” de América TV respecto de la hipotética existencia de diversos actos delictivos …

Walter Palomino, Co-director de la Clínica Jurídica de Interés Público es entrevistado en América TV sobre caso «Qali Warma» Leer más »

Día del Abogado: abogados destacados de la Carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur son reconocidos por su contribución al campo jurídico desde un ámbito nacional e internacional

Las facultades de Derecho tienen el rol de formar abogados íntegros, éticos, con un alto conocimiento y aplicación de la sostenibilidad capaces de generar un impacto positivo y ser el motor que necesita el país para su crecimiento. Hoy, en el marco del Día del Abogado, celebramos a 4 de nuestros egresados, profesionales íntegros que, …

Día del Abogado: abogados destacados de la Carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur son reconocidos por su contribución al campo jurídico desde un ámbito nacional e internacional Leer más »

Carrera de Derecho recibe delegación de maestría de Yale University, top 5 mundial en Legal Studies

El día 12 de marzo de 2025, la carrera de Derecho recibió una delegación de 11 alumnos de Yale University, top 5 a nivel mundial en el ranking de Legal Studies en QS Rankings. En el marco de la visita académica se llevó a cabo el evento denominado “Cities, Climate Change & Land Use”, organizado …

Carrera de Derecho recibe delegación de maestría de Yale University, top 5 mundial en Legal Studies Leer más »

Docentes de Derecho de Cientifica publicaron artículo sobre regulación de la inteligencia artificial en la prestigiosa Revista General de Derecho Administrativo

El pasado 03 de febrero de 2025 se publicó en la Revista General de Derecho Administrativo el artículo denominado “Desafíos y vacíos en la regulación de la inteligencia artificial en el Perú: análisis crítico a la luz del Marco Normativo Europeo”, el cual fue elaborado por los docentes de la Carrera Olga Alejandra Alcántara Francia …

Docentes de Derecho de Cientifica publicaron artículo sobre regulación de la inteligencia artificial en la prestigiosa Revista General de Derecho Administrativo Leer más »

Culmina exitosamente la primera «Academica de Derecho Climático» del Perú con la visita de Randall Abate de George Washington University

Los días 03, 04, 05 y 06 de marzo de 2025 se llevó a cabo el programa denominado “Academia de Derecho Climático”, cual contó con la participación de un referente internacional del derecho ambiental: el profesor Randall S. Abate, Vicedecano de Estudios de Derecho Ambiental de la George Washington University. El profesor Abte es un …

Culmina exitosamente la primera «Academica de Derecho Climático» del Perú con la visita de Randall Abate de George Washington University Leer más »

Docente de Derecho de Cientifica Manuel Lozada publica artículo en el Diario El Peruano sobre regulación de viviendas de interés social

El 16 de enero de 2025 fue publicada en el Diario Oficial El Peruano, la columna elaborada por el docente Manuel Martin Lozada Checa publicó titulada «Normas de vivienda de interés social en debate», la cual aborda un tema crucial relacionado con la vivienda de interés social (VIS) y su situación en la regulación peruana. …

Docente de Derecho de Cientifica Manuel Lozada publica artículo en el Diario El Peruano sobre regulación de viviendas de interés social Leer más »

Estudiante de Derecho de Cientifica publica artículo en revista internacional indexada en Scopus

El 24 de diciembre de 2024, se publicó un artículo en la revista Journal of Environment and Development, revista reconocida internacionalmente e indexada en Scopus y Web of Science, denominado “Multidimensional Stressors Among Historically Marginalized Indigenous People in Highland Communities: Empirical Insights From the Q’ero of Peru”, el cual fue elaborado por la estudiante Katherine …

Estudiante de Derecho de Cientifica publica artículo en revista internacional indexada en Scopus Leer más »

Scroll al inicio