
Alumnos participan en el primer evento de empleabilidad de Derecho «Café Laboral»
El día 6 de octubre del presente año tuvo lugar el primer evento de empleabilidad organizado por la Carrera de Derecho, el cual se denominó
El día 6 de octubre del presente año tuvo lugar el primer evento de empleabilidad organizado por la Carrera de Derecho, el cual se denominó
El 17 de diciembre se remitió el informe de Opinión Consultiva “Emergencia Climática y Derechos Humanos”, en calidad de AMICUS CURIAE, a la Corte Interamericana
La Clínica de Litigación Ambiental de la Universidad Científica del Sur felicita la aprobación de la Ley de Guardaparques del Perú. El día de hoy
El Profesor Carlos Acosta Olivo, distinguido docente de la carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur, ha alcanzado un logro trascendental al convertirse
Los días 8 y 9 de noviembre, un grupo de la Clínica de Litigación Ambiental Científica, conformado por 5 estudiantes y 3 docentes realizaron un
Como parte del proyecto denominado “Closing the Gender-Gap in the Americas: New Methodologies and Curriculum for Action-Research and Social Change’’ organizado por el Fondo de
El pasado 27 y 28 de octubre, se llevó a cabo el I Congreso Internacional Tech&Law – BeLatin en la Universidad Científica del Sur. El
Desde agosto hasta noviembre se desarrolló el IV Moot Ambiental Científica marcando un hito en la educación universitaria peruana. Organizado por la Universidad Científica del
El pasado 12 y 13 de octubre se llevó a cabo el evento de Perú Sostenible en el Parque de la Exposición. En este espacio
Únicos en Latinoamérica con enfoque en Derecho Ambiental adicional a la formación tradicional y solidez en otras ramas de Derecho
Enfoque en problemas globales y posibilidades de intercambio con más de 80 universidades a nivel mundia
Única en Latinoamérica en ofrecer doble grado (Bachiller/Maestría) en alianza con U. Pace, #1 en Derecho Ambiental de USA y del mundo.
Única en Latinoamerica en contar con un convenio con la American Bar Association
Únicos con proyecto BeLatin junto a UC. Berkeley top USA y universidades de Latinoamérica.
80% de nuestros docentes tienen maestrías y doctorados en universidades TOP de Usa y Europa.