Nombre del autor:cientificaCA

(Artículo) Modificación del Reglamento de la Ley de Gobierno Digital

Redacción Celia Gutierrez / Alumna de Ingeniería Económica y de Negocios Oscar Cuya / Alumno de Derecho   El Decreto Supremo N° 098-2025-PCM, publicado el 31 de julio de 2025, introduce cambios significativos al Reglamento de la Ley de Gobierno Digital (D.S. N° 029-2021-PCM). Esta actualización busca consolidar un ecosistema digital sólido, seguro y moderno …

(Artículo) Modificación del Reglamento de la Ley de Gobierno Digital Leer más »

Vicerrector Académico de Científica publica artículo en Diario Gestión sobre inteligencia artificial y regulación

En un contexto en el que la inteligencia artificial avanza y comienza a influir en la toma de decisiones públicas, surge una pregunta clave: ¿puede la IA actuar como un regulador racional?. Esta es la reflexión que desarrolla Oscar Sumar, vicerrector académico de la Universidad Científica del Sur, en un artículo recientemente publicado en el …

Vicerrector Académico de Científica publica artículo en Diario Gestión sobre inteligencia artificial y regulación Leer más »

Ética y empleabilidad: Facultad de Derecho y Economía inaugura ciclo de formación profesional con el Café Laboral

El pasado 10 de abril, la Facultad de Derecho y Economía dio inicio a su ciclo de eventos formativos en empleabilidad con el desarrollo del  “Café Laboral: Ética en la Intención de Postulación y su Impacto en la Entrevista”, una jornada académica orientada a fortalecer la identidad profesional de los estudiantes desde una perspectiva ética …

Ética y empleabilidad: Facultad de Derecho y Economía inaugura ciclo de formación profesional con el Café Laboral Leer más »

Walter Palomino, Co-director de la Clínica Jurídica de Interés Público es entrevistado en PBO sobre el caso del expresidente Alejando Toledo

El pasado 10 de mayo, el Mg. Walter Palomino Ramírez, Coordinador del Capítulo Penal de la Clínica Jurídica de Interés Público y docente de los cursos de Derecho Penal en la carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur, fue invitado al programa del reconocido periodista Chema Salcedo en el canal PBO. Durante la …

Walter Palomino, Co-director de la Clínica Jurídica de Interés Público es entrevistado en PBO sobre el caso del expresidente Alejando Toledo Leer más »

Abogada de la Universidad Científica del Sur trabaja en una de las principales empresas lideres en el sector de bebidas en el Perú y en el mundo

Viviana Carbajal Chirinos, Abogada por la Universidad Científica del Sur, se desempeña desde el mes de marzo de 2025 como Analista de Relaciones Laborales a AJE Group. La entidad antes mencionada es una reconocida empresa multinacional que cuenta con más de 30 años en el mercado peruano. AJE es líder en la comercialización de bebidas …

Abogada de la Universidad Científica del Sur trabaja en una de las principales empresas lideres en el sector de bebidas en el Perú y en el mundo Leer más »

Desde Rumanía a la Científica: Innovación Académica y Cooperación Global con la Profesora Roxana Florența Săvescu

Del 12 al 16 de mayo, las Facultades de Derecho y Economía y de Ciencias Empresariales de la Universidad Científica del Sur recibieron con gran entusiasmo a la destacada profesora Roxana Florența Săvescu, experta en desarrollo institucional, marketing y gestión de proyectos con enfoque en microfinanzas y entornos rurales, quien es representante de la Universidad …

Desde Rumanía a la Científica: Innovación Académica y Cooperación Global con la Profesora Roxana Florența Săvescu Leer más »

Decano de la Facultad de Derecho y Economía publicó una columna en Portal INFOBAE acerca de la triple crisis planetaria

El 27 de junio de 2025, el profesor Andrés Dulanto Tello, decano de la Facultad de Derecho y Economía, publicó una columna en el portal Infobae Perú, una de las plataformas de mayor relevancia y alcance en el país. En esta colaboración, el decano aborda la denominada triple crisis planetaria —combinación de contaminación, cambio climático …

Decano de la Facultad de Derecho y Economía publicó una columna en Portal INFOBAE acerca de la triple crisis planetaria Leer más »

CLAC logra que Colegio de Abogados de Loreto apruebe una resolución pionera en Perú para el comportamiento ético y sostenible de abogados

Entre el 1 y el 4 de julio de este año, la Facultad de Derecho y Economía de Científica del Sur y el Perú han estado en el centro de la discusión académico-ambiental a nivel, ya que se ha llevado a cabo el 22 Coloquio de la Academia de Derecho Ambiental de la UICN, un …

CLAC logra que Colegio de Abogados de Loreto apruebe una resolución pionera en Perú para el comportamiento ético y sostenible de abogados Leer más »

Egresada de Derecho de la Universidad Científica del Sur inicia su experiencia profesional en un organismo clave para la fiscalización ambiental en el país

Naydelin Reyes Huaman, egresada de la carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur, inició sus prácticas profesionales en la Dirección de Fiscalización y Aplicación de Incentivos (DFAI) del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). La entidad antes mencionada, es un organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente con más de 15 …

Egresada de Derecho de la Universidad Científica del Sur inicia su experiencia profesional en un organismo clave para la fiscalización ambiental en el país Leer más »

Scroll al inicio