Olga Alcántara, docente de la carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur, participará en las III Jornadas Latinoamericanas de Derecho y Tecnología

Desde la iniciativa Tech & Law, perteneciente a la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica del Sur, anunciamos con orgullo que la docente Olga Alejandra Alcántara Francia, reconocida por su destacada trayectoria en investigación sobre derecho digital y tecnologías emergentes, ha sido seleccionada para participar como ponente en las III Jornadas Latinoamericanas de Derecho y Tecnología, las cuales se celebrarán en el mes de septiembre en la ciudad de Guayaquil en Ecuador.

Este importante encuentro internacional, organizado por la Universidad Espíritu Santo (UEES), reunirá a expertos y académicos de toda Latinoamérica para analizar los retos éticos, legales y sociales que trae la inteligencia artificial. En ese marco, la profesora Alcántara participará como ponente el día 10 de septiembre dentro del Panel 2: “Desafíos regulatorios en la era de la IA. Derechos del consumidor y ética algorítmica”, donde presentará la ponencia denominada “Desafíos regulatorios de la intermediación digital con IA: perspectivas para la protección del consumidor en el Perú”.

La participación de la profesora Olga, representa un avance significativo tanto en su carrera profesional como para la Universidad Científica del Sur y el Programa de Voluntariado Tech & Law, cuyo desempeño en este último se efectúa como docente investigadora.

La importancia de este evento ha crecido en los últimos años debido a la expansión global de la inteligencia artificial (IA), un fenómeno en constante evolución que requiere una regulación adecuada. Por ello, la jornada busca generar reflexiones profundas y propuestas innovadoras que contribuyan al desarrollo responsable de la IA en el contexto latinoamericano. Siendo su objetivo promover el aprendizaje, la colaboración y el diálogo entre participantes, fomentando así el desarrollo profesional y académico.

Desde la iniciativa extendemos nuestras felicitaciones a la docente Olga Alcántara por su destacada participación en este importante evento, que sin duda aportará mucho al desarrollo responsable de la inteligencia artificial en Perú y la región. Esta oportunidad no solo reafirma el compromiso académico de la Universidad Científica del Sur, sino que también inspira a la comunidad estudiantil a explorar los retos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial en el ámbito jurídico. El voluntariado Tech Law se proyecta, así como un espacio formativo que combina innovación, ética y servicio, recordándonos que la verdadera transformación tecnológica nace de profesionales capaces de pensar críticamente y actuar con responsabilidad. Este ejemplo nos demuestra que, con preparación y visión, es posible contribuir desde el Perú al debate global sobre el uso responsable de la tecnología.

Scroll al inicio