El pasado 1 de abril del 2025, la profesora Ileana Rojas Romero, docente de la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica del Sur, publicó un artículo en el Suplemento Jurídica del Diario Oficial El Peruano titulado “Normativa forestal en debate: desafíos para los pueblos indígenas”. Es preciso destacar que, la profesora Ileana Rojas es especialista en derecho ambiental y pueblos indígenas, y ha participado activamente en debates sobre políticas públicas con enfoque ecológico y de derechos humanos.
En este artículo, la autora analiza los efectos de la Ley 31973 —conocida como “ley antiforestal”— y la reciente sentencia del Tribunal Constitucional sobre esta normativa. Advierte que, pese a la decisión parcial del TC, persisten disposiciones que debilitan la zonificación forestal y reducen la intervención del Ministerio del Ambiente en procesos técnicos clave. Ante ello, concluye que se amenaza con fragmentar ecosistemas críticos y vulnerar derechos fundamentales de las comunidades indígenas, incluyendo los pueblos en aislamiento voluntario (PIACI).
Asimismo, subraya la importancia de la zonificación como herramienta para equilibrar conservación y productividad, y llama la atención sobre los impactos de la norma en los procesos de titulación comunal y en el cumplimiento de compromisos ambientales asumidos por el país.
Desde la Carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur, felicitamos a la profesora Ileana Rojas por esta valiosa publicación, que contribuye a la reflexión jurídica y al análisis ambiental en defensa de los derechos de las comunidades y la biodiversidad. De esta manera reafirmamos nuestro compromiso con una formación legal crítica y conectada con los desafíos del país.
Puedes revisar la nota completa aquí:
