El 24 de diciembre de 2024, se publicó un artículo en la revista Journal of Environment and Development, revista reconocida internacionalmente e indexada en Scopus y Web of Science, denominado “Multidimensional Stressors Among Historically Marginalized Indigenous People in Highland Communities: Empirical Insights From the Q’ero of Peru”, el cual fue elaborado por la estudiante Katherine Miluska Meza Aranda, quien es estudiante de la Carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur, en coautoría con investigadores internacionales.
A lo largo del presente artículo, se analiza cómo los factores multidimensionales como el cambio climático, la pandemia covid-19, la marginación socioeconómica y política actual impactan en el bienestar económico, social y cultural de la comunidad de Q’ero-Ocongate la cual se encuentra ubicada en el departamento de Cusco en Perú.
Desde la Carrera de Derecho, extendemos nuestras felicitaciones a la estudiante Katherine Meza Aranda por su valiosa contribución a la investigación referente a problemáticas que enfrentan las comunidades indígenas del Perú. Este logro nos permite reafirmar nuestro compromiso con el fomento de la investigación universitaria, brindando espacios para que nuestros estudiantes puedan desarrollar y publicar investigaciones de alta relevancia, fortaleciendo así sus capacidades académicas y profesionales.
Puedes revisar el artículo completo en el siguiente enlace: https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/10704965241311356