Estudiante de Derecho de Científica del Sur realiza prácticas en uno de los estudios más prestigiosos del país en Dispute Resolution (White Collar Crime)

Elisabeth Flores Peña, estudiante de 8vo ciclo de Derecho de la Universidad Científica del Sur se desempeña como practicante preprofesional en el Estudio Caro y Asociados, estudio boutique especializado en Compliance  orientados al Derecho Penal Económico y de la Empresa. Dicho estudio ha sido destacado como uno de los mejopres del país en el prestigioso ranking Chambers & Partners en la categoría “Dispute Resolution: White-Collar Crime”.

Elisabeth nos contó sobre su pasión por la formación integral que ofrece la carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur, donde destacó que los cursos de Derecho Societario, Contratos, Derecho Administrativo y Derecho Tributario le otorgaron los conocimientos y herramientas suficientes para hacer frente a los desafíos que conlleva el desarrollo de sus funciones.

Asimismo, nos comentó sobre sus habilidades y/o aptitudes, resaltando la necesidad de adaptarse a nuevos desafíos y la ejecución de actividades denotando un alto grado de compromiso y responsabilidad, siendo estas habilidades las que caracterizan a todo abogado o abogada que busca desempeñarse de manera exitosa en el ámbito jurídico.

Por otro lado, resaltó el aporte que efectuó la Universidad en su formación, indicando lo siguiente: Las ferias laborales como Building Talent y los talleres de orientación profesional ofrecidos por la universidad fueron fundamentales. Estos espacios me permitieron conocer mejor el mercado laboral, mejorar mi CV y prepararme para las entrevistas. Además, los concursos que realiza la universidad como el MOOT de arbitraje me ayudaron a desarrollar un enfoque práctico y poner en práctica mis habilidades en la resolución de problemas legales”.

Finalmente, Elisabeth como consejo a los futuros estudiantes señaló la importancia de preparar un buen CV e investigar sobre las áreas de interés en el derecho para una búsqueda más enfocada en la rama que uno desea laborar, lo cual permitirá conocer las nuevas tendencias del mercado y lograr captar la atención de los reclutadores para un impacto positivo en una entrevista. Asimismo, recomendó participar e involucrarse más en actividades extracurriculares como eventos de empleabilidad o voluntariados para poder aprender nuevas habilidades que permitirán que uno pueda destacar en la profesión.

Desde la carrera de Derecho, reafirmamos nuestro compromiso con la calidad en la enseñanza jurídica y la implementación de herramientas que permitan potenciar la empleabilidad de nuestros estudiantes, para que sean los lideres que el mercado demanda.

Scroll al inicio