Andrea Daniela Alayo Rodríguez, egresada de la carrera de Derecho por la Universidad Científica del Sur, ingresó a laborar al área de Tax & Legal de PwC Perú. La entidad antes mencionada es una reconocida firma internacional, con presencia en múltiples países es líder en brindar servicios de consultoría en temas vinculados a tributación y jurídico, empresas familiares, auditoría y consultoría de negocios, entre otros.
Andrea nos comentó sobre la formación integral recibida por parte de la Universidad Científica del sur, destacando que los cursos de Derecho laboral General, Derecho Laboral Empresarial, Derecho Tributario, Taller de Liderazgo y Habilidades, Derecho Civil y Derecho de obligaciones, contribuyeron a su aprendizaje otorgándole las herramientas suficientes para hacer frente a los desafíos que conlleva el desempeño de sus funciones.
Además, compartió las aptitudes que le permitieron alcanzar esta oportunidad, resaltando el trabajo en equipo, la gestión adecuada del tiempo, un alto sentido de responsabilidad y predisposición para adquirir nuevos conocimientos, siendo estas habilidades las que caracterizan a todo abogado o abogada que buscan desempeñarse de manera exitosa en el ámbito jurídico. Además, destacó su trayectoria en el Grupo EFE donde pudo aprender sobre el derecho laboral y su aplicación a nivel empresarial junto con nuestra egresada destacada Elena Lazabara quien fue su mentora y guía en el proceso de aprendizaje y contribuyó, también en su formación para que hoy día pueda resaltar en la especialidad laboral.
Asimismo, Andrea mencionó el aporte que efectúo la Universidad Científica del Sur en su trayectoria académica indicando que, los talleres de elaboración de CV, las ferias laborales y los consejos sobre cómo desenvolverse en una entrevista fueron claves para adaptarse de manera satisfactoria en el campo laboral.
Para finalizar, aconseja a todos los estudiantes que están en búsqueda de prácticas profesionales lo siguiente: “Ser perseverantes, aprovechar las oportunidades, mostrar interés por aprender, investigar a la empresa y prepararse adecuadamente para las entrevistas. “Algo que a mí me funcionó fue siempre mostrar interés genuino por aprender, incluso si no sabía todo. Eso se nota, y muchas veces es más valorado que tener todas las respuestas correctas.”.
Desde la carrera de Derecho, reafirmamos nuestro compromiso con la calidad en la enseñanza educativa y el otorgamiento de herramientas que permitan potenciar la empleabilidad de nuestros estudiantes para que sean líderes en el mercado laboral.