El pasado 25 de agosto de 2025, se publicó en la prestigiosa revista Cuadernos de Economía de la Universidad Nacional de Colombia, el artículo titulado “Relación entre el nivel socioeconómico y el rendimiento académico escolar: evidencia de la Evaluación Censal de Estudiantes 2019”, el cual fue elaborado por los docentes del Departamento de Ciencias Económicas y Contabilidad de la Universidad Científica del Sur, el PhD. Erick Lahura, actual viceministro de Economía, y la Ing. Jhakelinhe Gonzales.
El artículo analiza el desempeño académico de más de 478 mil estudiantes de segundo de secundaria en colegios públicos y privados a nivel nacional, evaluados en las áreas de Lectura, Matemáticas y Ciencia y Tecnología. Mediante el uso de modelos econométricos avanzados, incluidos análisis causales con variables instrumentales, los autores van más allá de los estudios tradicionales basados en correlaciones, permitiendo estimar con mayor precisión el impacto del nivel socioeconómico sobre los resultados académicos.
Por su parte, los resultados mostraron que, aunque existe una relación positiva entre el nivel socioeconómico y el rendimiento, esta no es tan fuerte como sugieren los análisis descriptivos simples. En especial, no se encontró un efecto causal significativo en Matemáticas, mientras que sí hay una influencia moderada en Lectura y Ciencia y Tecnología. Dichos hallazgos evidencian la necesidad de considerar factores adicionales, como la calidad educativa y las oportunidades de aprendizaje para mejorar el rendimiento escolar.
Esta publicación constituye un aporte relevante para la formulación de políticas públicas orientadas a reducir las brechas educativas en el Perú, pues ofrece evidencia robusta que distingue entre correlación y causalidad, aportando herramientas para diseñar intervenciones más efectivas y equitativas.
Desde la Universidad Científica del Sur extendemos nuestras felicitaciones a los docentes Erick Lahura y Jhakelinhe Gonzales por esta valiosa contribución académica, , lo cual reafirma el compromiso de nuestra casa de estudios con la excelencia investigativa y el desarrollo de conocimiento de impacto nacional e internacional.
Podrás encontrar el artículo en el siguiente enlace: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/108561/95660