Con fecha de 19 de agosto de 2025 César Ordoñez, Director del Departamento Académico de Ciencias Económicas y Contabilidad, participó en el reportaje titulado “Crisis en Bolivia desata contrabando en Desaguadero: peruanos en la frontera enfrentan alza de precios y caída de ventas”, efectuado por el diario La República En dicho espacio, el profesor ofreció un análisis detallado sobre los efectos de la crisis económica que atraviesa Bolivia y su impacto en las poblaciones peruanas de frontera.
Durante el desarrollo de la entrevista, el Director Ordoñez explicó que la devaluación del boliviano y la escasez de dólares han generado una inflación cercana al 20% en el país vecino, lo que ha obligado a muchos ciudadanos bolivianos a cruzar la frontera para abastecerse de productos básicos en mercados peruanos. Este fenómeno ha provocado un incremento en los precios locales y ha afectado el comercio formal en ciudades como Desaguadero y Yunguyo.
Así, subrayó que: “El gobierno boliviano ha perdido capacidad para sostener su moneda y, ante la imposibilidad de importar productos esenciales, muchos ciudadanos se ven obligados a cruzar la frontera con Perú para abastecerse”. Asimismo, advirtió que la crisis no sólo tiene repercusiones económicas, sino también sociales y de seguridad. Por su parte, el aumento del contrabando, la escasez de combustibles y el riesgo de una migración más intensa hacia el Perú son consecuencias que requieren atención del Estado peruano.
Adicionalmente a ello, se precisó que la situación en la frontera sur refleja la complejidad de los vínculos entre ambos países: mientras los ciudadanos buscan mecanismos para sobrevivir a la crisis, las comunidades peruanas enfrentan un encarecimiento del costo de vida y una mayor presión sobre su seguridad y sus servicios. Este escenario evidencia la necesidad de políticas públicas coordinadas, capaces de enfrentar tanto los efectos inmediatos como las consecuencias de largo plazo, entre ellas el impacto en las cadenas de abastecimiento y la posible intensificación de los flujos migratorios. La crisis boliviana, por tanto, se configura no solo como un reto económico, sino también como un desafío social y geopolítico que exige atención regional y diplomática.
En este contexto, la participación de especialistas como el profesor Ordoñez reafirma la importancia del conocimiento académico para comprender fenómenos económicos y sociales de gran complejidad. De esta manera, la Universidad Científica del Sur, a través de sus docentes e investigadores, contribuye con análisis rigurosos que fortalecen el debate nacional y ofrecen insumos valiosos para la toma de decisiones en beneficio del país.
Podrás encontrar la entrevista en el siguiente enlace: https://larepublica.pe/sociedad/2025/08/14/crisis-en-bolivia-desata-contrabando-en-desaguadero-peruanos-en-la-frontera-enfrentan-alza-de-precios-y-caida-de-ventas-ntpe-1210183