El 27 de junio de 2025, el profesor Andrés Dulanto Tello, decano de la Facultad de Derecho y Economía, publicó una columna en el portal Infobae Perú, una de las plataformas de mayor relevancia y alcance en el país. En esta colaboración, el decano aborda la denominada triple crisis planetaria —combinación de contaminación, cambio climático y pérdida de biodiversidad— y examina su relación con el desarrollo del derecho ambiental.
En su análisis, Dulanto destaca cómo cada uno de estos tres factores está provocando desequilibrios en los ecosistemas y afectaciones directas en la salud humana. Señala casos como el de Pataz, la crisis de polución del aire y el avance acelerado del calentamiento global, para subrayar la urgencia de una voluntad política sólida. Solo así será posible implementar normativas y políticas públicas eficaces que mitiguen estos impactos.
Asimismo, el decano enfatiza que en el contexto peruano resulta imprescindible fortalecer la Institucionalidad Ambiental. Propone el establecimiento de marcos regulatorios claros y coherentes con mecanismos de supervisión y fiscalización robustos. Estas propuestas fueron parte del discurso pronunciado durante el 22vo Coloquio Anual de Derecho Ambiental, celebrado en la Universidad Científica del Sur, donde se discutieron herramientas académicas para proyectar el derecho ambiental como un instrumento clave para garantizar el derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado.
Puedes revisar la columna completa en el siguiente enlace: https://www.infobae.com/peru/2025/06/27/la-urgencia-del-derecho-ambiental-ante-la-triple-crisis-planetaria/