Docentes y egresados de la Facultad de Derecho y Economía participaron en la elaboración del Marco Macroeconómico Multianual 2026-2029 del Ministerio de Economía y Finanzas

En el mes agosto de 2025, se publicó el Marco Macroeconómico Multianual 2026-2029 (MMM) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), principal documento de referencia para las políticas económicas en el país. En el mismo, hubo una destacada participación de docentes y egresados de la Facultad de Derecho y Economía.

Es importante destacar que, el MMM es un documento fundamental que proyecta el comportamiento de la economía peruana y establece los lineamientos fiscales que orientarán la política económica durante los próximos años. Este marco sirve como guía estratégica para la planificación presupuestal y la toma de decisiones públicas, al ofrecer proyecciones detalladas y análisis técnicos que permiten anticipar los desafíos y oportunidades económicos del país en el corto y mediano plazo. Su elaboración es resultado del trabajo riguroso de especialistas, quienes aseguran la solidez y pertinencia de sus contenidos.

En este proceso, la Facultad tuvo una participación fundamental a través de sus docentes, quienes desempeñan roles estratégicos en el MEF, destacando especialmente el viceministro de Economía, Erick Lahura, docente del Departamento Académico de Ciencias Económicas junto a los docentes Juan Tenorio y Wilder Perez, también del mismo departamento, quienes aportaron su experiencia y conocimiento técnico en la formulación del documento. En apoyo a este equipo, podemos valorar a egresados de la carrera, como Jhakelinhe Gonzales, y Juan Carlos Rojas.

La participación activa de nuestra comunidad universitaria en este importante proceso fortalece la vinculación entre la academia y la gestión pública, generando un impacto real en la toma de decisiones económicas del país. Para la Comunidad Científica, este logro representa un diferencial significativo: nuestros profesionales no solo analizan la economía desde el aula, sino que participan directamente en su diseño y ejecución desde el Estado, reafirmando el compromiso de la universidad con el desarrollo sostenible del Perú.

Desde la Facultad de Derecho y Economía felicitamos a los docentes y egresados que participaron en la elaboración del Marco Macroeconómico Multianual 2026-2029. Su dedicación y profesionalismo no solo contribuyen al bienestar económico del país, sino que también reafirman el compromiso de la Universidad Científica del Sur con la excelencia académica y la formación de líderes capaces de influir positivamente en las políticas públicas nacionales.

Podrás encontrar este documento en el siguiente link: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/8563935/7091414-marco-macroeconomico-multianual-2026-2029.pdf?v=1756399214

 

Scroll al inicio