Director de la CLAC participa en evento regional sobre Emergencia Climática y Derechos Humanos

Con fecha 4 de setiembre del presente año, el Mg. Helmut Olivera Torres, Director de la Clínica de Litigación Ambiental Científica (CLAC) intervino como ponente en el Webinar Regional “Conversemos sobre emergencia climática y derechos humanos: Diálogos intergeneracionales entre la academia y la sociedad civil sobre la Opinión Consultiva OC-32/23 de la Corte IDH”, el cual fue organizado por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) en colaboración con la Alianza de Clínicas Jurídicas Ambientales de la región.

En el desarrollo de tal evento intervinieron diversos expertos sobre la materia, entre ellos:  Andrea Domínguez (Coordinadora de la Alianza de Clínicas Jurídicas y directora de la Clínica de Derecho Ambiental de la PUCP), Claudia Ituarte Lima (Global Network Human Right Environment y del Raoul Wallenberg Institute of Human Rights and Humanitarian Law), Maria Nora Gonzales (Clínica U. Chile), Axa Ballesteros Cueto (Clínica de Justicia Ambiental Bertha Cáceres, Universidad Iberoamericana, México), Jose Daniel Rodríguez Orúe (Juventud Mundial por la Justicia Climática – WYCJ), Liliana Ávila (AIDA – Dirección de Derechos Humanos), Carol Mora (SPDA – Dirección de Política y Gobernanza Ambiental), Mariano Castro (Plataforma Docentes de Derecho Ambiental PNUMA y Alianza de CJA LAC), Carolina Bejarano (Clínica Universidad Javeriana de Colombia y Max Planck Institute, Alemania) y Wendy Ancieta (SPDA).

Asimismo, se contó con la presencia del público de diversas partes del mundo y, de forma presencial, de los voluntarios de la CLAC de la Carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur.

El desarrollo del evento resulta de suma relevancia pues permite la comprensión de los diversos puntos que marcarán las estrategias de los defensores del derecho al medio ambiente y del actuar de las empresas y de los Estados frente a los diversos impactos que trae el cambio climático en nuestro planeta, lo cual se abordará próximamente en la COP 30, a desarrollarse en Belém, Brasil, contexto en el cual también se desarrollará la VI edición del Moot Ambiental Científica, organizada por la Universidad Científica del Sur.

Desde la Facultad de Derecho y Economía, felicitamos al Mg. Helmut Olivera por su participación en un evento que busca brindar alcances sobre el entendimiento del cambio climático en la región. De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de temas de índole ambiental que pueden tener un impacto en la Sociedad.

Puede acceder al video del desarrollo del evento donde intervino la CLAC, por medio de su Director:  Grabación del evento en YouTube

Scroll al inicio