El pasado 21 de agosto de 2025, desde la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Científica del Sur se anunció la creación de la Asociación de Estudiantes de Ciencias Económicas (AECE), un acontecimiento que representa un avance significativo en la participación de los estudiantes en entornos universitarios. Este evento no solo simboliza la consolidación de un espacio estudiantil para la investigación y promoción de actividades académicas, sino que también reafirma el compromiso institucional de la Universidad Científica por fomentar espacios para la formación de habilidades personales y profesionales en los estudiantes.
La creación de AECE responde a la necesidad de contar con un lugar dedicado a impulsar la excelencia académica, la investigación aplicada y la formación integral de sus miembros. Asimismo, la Asociación tiene como misión central ser un punto de encuentro dinámico y analítico, donde los estudiantes podrán discutir ideas innovadoras que puedan ser aplicadas a proyectos teniendo un fuerte impacto académico, social y profesional. Dicha aplicación, destaca la visión de la universidad de formar profesionales íntegros y comprometidos con el desarrollo sostenible del país, articulando, de esta manera, los conocimientos teóricos y llevándolos a la práctica real.
Por otra parte, desde la Facultad de Derecho y Economía se ha respaldado activamente la iniciativa proporcionando recursos, asesoría y un apoyo institucional; garantizando la sostenibilidad y el crecimiento estratégico de la Asociación. Este acompañamiento, el cual ha sido efectuado tanto por docentes como por las autoridades del Departamento, ha contribuido a reforzar la estructura organizativa de la AECE fomentando el trabajo en proyectos en áreas estratégicas como finanzas, consultoría, economía aplicada, emprendimiento e innovación.
Adicionalmente a ello, es preciso destacar que La comunidad científica se va a beneficiar de la iniciativa dado que propiciará la generación de propuestas y soluciones innovadoras para enfrentar los retos económicos y sociales del Perú contribuyendo también, a fortalecer las competencias profesionales y de liderazgo de sus estudiantes, con el objetivo de prepararlos para los retos que demanda el mundo laboral y así generar un impacto positivo en la Sociedad.
Finalmente, desde la Facultad de Derecho y Economía felicitamos y celebramos la creación de la AECE, una asociación que no solo representará una plataforma para la innovación y el aprendizaje colaborativo, sino también un motor transformador que impulsará a nuestros estudiantes a convertir sus ideas en acciones concretas con impacto real.