El día 2 de julio de 2025, el Coordinador del Área de Derecho Ambiental y Director de la Clínica de Litigación Ambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad Científica del Sur, Helmut Olivera Torres, fue entrevistado en RPP y Radio Nacional, a propósito de la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y sus implicancias ambientales.
Las declaraciones del profesor Olivera se dieron en el marco del 22 Coloquio de la Academia de Derecho Ambiental y luego de las declaraciones de la Presidente del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco Zerga, quien dio un voto singular en el casos de inconstitucionalidad del REINFO indicando que la ampliación sería inconstitucional por la afectación al medio ambiente.
Además, en la mencionada entrevista, el Mg. Helmut Olivera brindó un análisis sobre los problemas a superar en lo correspondiente a la regulación del proceso de formalización minera en el Perú, enfocando los diversos riesgos al medio ambiente que representa un escenario de amplia flexibilización normativa de la minería artesanal y pequeña minería.
Asimismo, enfatizó que los temas ambientales relacionados con la extracción de recursos minerales y su impacto en el medio ambiente son temas que se vienen desarrollando en el 22 Coloquio Anual de la IUCN de la Academia Peruana de Derecho Ambiental, el evento más importante del mundo sobre la materia y que se viene desarrollando en la Universidad Científica del Sur.
Las entrevistas completas pueden encontrarse en los siguientes enlaces:
RPP (Minuto 1:04:00)
https://www.youtube.com/live/iQ28MtL2w2A?si=X932Zs6vihUakGf4
Radio Nacional
https://www.youtube.com/live/p-xHkxJbhVI?si=PJSYZ1cX-BWLYdjs